¿Cuál es el alcance de la logística?

La Logística es un ámbito que ha experimentado una gran evolución a lo largo de este siglo. Las tecnologías, el enorme aumento del comercio electrónico y el impacto de la última milla han sido factores determinantes para que estas actividades hayan adquirido mayor importancia en el desarrollo empresarial. La logística es un área con diversos aspectos que incluyen la construcción, el transporte, el control de almacenes, la gestión de mercancías, la distribución de bienes y servicios. El objetivo de la logística es aumentar los niveles de satisfacción del cliente al menor coste.

¿Qué es la cadena de suministro y la logística?

Para comprender el alcance de la logística, hay que introducir el concepto de cadena de suministro. Éste redefine el radio de acción y la visión del conjunto de actividades y procesos que se encuentran en el marco de la logística. El éxito de la gestión de la cadena de suministro depende de la calidad de la información, de cómo procesarla y de cómo analizar las incertidumbres logísticas.

Objetivos de la Logística

Los objetivos del sector logístico deben tenerse siempre en cuenta, independientemente de que las empresas sean pequeñas, medianas o grandes:

Generación de Valor: La logística debe añadir valor al cliente y a la empresa, manteniéndolos para seguir siendo competitivos.

Optimización de Costes: Optimizar los costes mejorando las interacciones con los proveedores estratégicos y el mercado.

Fortalecer las relaciones con los clientes: Establecer relaciones con los clientes ofreciendo servicios orientados a sus necesidades específicas.

Mejora del Servicio: Prestar servicios integrales y ágiles desde el envío de mercancías hasta su almacenamiento.

Entregas Rápidas: Enviar las mercancías con rapidez y en buen estado.

Actividades funcionales de la cadena de suministro y la logística

La logística y la cadena de suministro son conjuntos de actividades funcionales que tienen lugar a lo largo del canal de flujo, como el transporte, el control de inventarios, etc. Estas actividades convierten las materias primas en productos acabados y añaden valor para el consumidor. El proceso implica la transformación o ejecución del producto y/o servicio, que puede ser parcial o directa. El producto pasa en sentido inverso, del consumidor al productor, y se convierte en recuperador.

Ventajas de la Logística

Las ventajas de tener una logística bien gestionada son claras. Las empresas pueden ahorrar costes y mejorar el servicio al cliente optimizando su red logística.

Beneficios de las Actividades Logísticas: La correcta implementación del proceso logístico ayuda a la gestión y almacenamiento de mercancías, y a la coordinación con proveedores, transporte y ventas, lo que conduce a una propuesta de valor más competitiva debido a la reducción de los plazos de entrega.

Ahorro de costes de los servicios logísticos: Se reduce el coste de los servicios logísticos. Las empresas suelen subcontratar los servicios logísticos a otras empresas, pero esto no tiene por qué ser necesario para las empresas más pequeñas que empiezan.

Picking y Slotting: El picking y el slotting son actividades esenciales en la gestión de los almacenes de una empresa. Su cumplimiento ayuda a optimizar los procesos de preparación de pedidos (picking) y se ajusta a las tendencias actuales.

Conclusión:

Para concluir, el ámbito de la Logística es muy amplio y abarca toda la organización, desde la gestión de las materias primas hasta la entrega de los productos acabados. La logística desempeña un papel importante en el éxito empresarial, ya que añade valor a los clientes, optimiza los costes y refuerza las relaciones con ellos. Aplicando las prácticas logísticas adecuadas, las empresas pueden cosechar los beneficios del ahorro de costes, la mejora del servicio al cliente y la agilización de los plazos de entrega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *