¿Qué es importar y cómo empezar a hacerlo? Guía 2022
Hola, bienvenido a nuestro blog, entiendo que si has llegado hasta aquí es por que te interesa entender qué es importar, los tipos de importaciones que existen actualmente y cómo empezar a enviar productos al extranjero como un profesional. Si es así, ¡ENHORABUENA! estás en el sitio indicado, así que sigue leyendo…
índice de Contenidos
¿Qué es importar? Definición
Antes de entrar en materia es importante aclarar exactamente el significado de importar, así que por no empezamos una definición de diccionario sobre este concepto:
El acto de importar implica el traslado de bienes y servicios del extranjero hacia el país donde nos encontremos. Normalmente esta actividad requiere de dos entidades, aquella que necesita los productos y el que los suministra.
A estas dos partes las llamamos «importador» y «exportador». Estos agentes van siempre de la mano y ambos requieren de la existencia del otro para continuar haciendo negocios internacionales. A menudo, resulta confuso distinguir cuál es cuál, puesto que se intercambian los papeles constantemente.
Pero tranquilo, a continuación te hacer una breve comparativa entre ambos conceptos de Importador y Exportador para que entiendas sus diferencias:
Diferencias entre el concepto de importador y exportador
El importador se sabe que es el agente que adquisición los productos o servicios producidos en otro país.
El exportador es aquel que vende al exterior sus servicios o los productos que fabrica.
¿En qué consiste la Importación?
En otros términos, importar hace referencia al ingreso de bienes al pais de origen, normalmente buscando satisfacer las necesidades del mercado local, que a menudo no son satisfechas por el producto autóctono.
El comercio en todo el mundo en la actualidad está regulador por distintas instituciones y normas que permitan y aseguren la seguridad de todos. A esto lo llamamos Aduanas.
A continuación te dejamos un vídeo para que puedas entender mejor todo el proceso de importación.
¿Por qué es bueno importar o exportar?
La importación por lo general se realiza por la escasez de productos en el país, lo que se busca es abastecer y hacer mas fuerte el mercado. Aunque en numerosos casos se importa por necesidad, dado que los productos no se tienen la posibilidad de producir en otras zonas (ya sea por el tiempo, la tierra, la economía, etc.).
Frecuentemente además la importación es un enorme negocio para los emprendedores, dado que en la mayor parte de las situaciones importar es muchísimo más económico que producir en el propio País, especialmente si buscamos proveedores en países asiáticos. Al final de este artículo te dejamos un vídeo donde te explicamos cómo importar desde china.
No solo las compañías enormes tienen la posibilidad de importar productos o bienes hacia sus territorios. Tanto personas físicas, compañías micros y empresas pequeñas y medianas, tienen la posibilidad de importar productos en diferentes modelos de importación.
¿Cómo se puede empezar a importar?
La importación necesita de tiempo, dedicación, elaboración y de un desarrollo de estudio.
Es requisito tener bien en claro los conceptos de importar y exportar, ¿qué deseas llevar a cabo tú? ¿Comprar o vender?
Es requisito informarte de las dependencias que hay en tu país, por ejemplo:
- Proméxico y cámaras empresariales proponen directorios de importadores y exportadores.
- Existe la Cámara En todo el mundo de Comercio, que recomienda reglas a importadores y exportadores.
- Las cámaras empresariales de cada país proponen directorios de importadores y exportadores, de esta forma como información específica de importaciones.
Cusos para aprender a importar
Si te interesa aprender a importar productos desde cualquier parte del mundo, te invito a que le eches un vistazo a nuestra selección de cursos sobre importaciones, donde profesionales del sector te enseñarán a gestionar las negociaciones internacionales, encontrar productos ganadores y gestionar las aduanas, evitando costes y riesgos innecesarios en el proceso. Pincha en el enlace para ver más.
¿Cómo importar desde china?
La importación desde china es uno de los grandes retos para cualquier empresa o emprendedor que desee reducir costes y mejorar su cadena productiva. Aprender esta habilidad no es sencillo, requiere de esfuerzo, trabajo y contactos para desarrollarse de manera eficaz. El perfil de importador es uno de los más demandados en la actualidad y sus salarios no dejan de aumentar.
Si te gustaría saber cómo importar de China, te recomendamos que le eches un vistazo a este video para entender todos los conceptos que son claves en el proceso: