Qué es el Coste indirecto del almacén

Tener un almacén es esencial para cualquier empresa, ya que es el lugar donde se almacenan, gestionan y conservan las existencias, los productos en curso y los productos acabados. Sin embargo, aunque tener un almacén es necesario, también conlleva unos costes, que no siempre son visibles, y que se denominan «Costes Indirectos de Almacén».

Para entender bien qué es un coste indirecto de almacén, es necesario entender primero qué es un coste, en general. Un coste se define como el «dinero y/o recursos invertidos en un proceso, en el desarrollo de un producto o en actividades o que pueden atribuirse a un producto o centro de costes».

A pesar de lo anterior, los Costes Indirectos de Almacén son todos aquellos costes en los que hay que incurrir para que el almacén exista, pero que no pueden atribuirse directamente a un producto, sección o departamento concreto. Son más bien abstractos, pero su impacto puede ser enorme, e implican los costes asociados a la infraestructura, la producción, la manipulación, el inventario, el almacenamiento, la gestión, etc.

Tipos de Costes Indirectos de Almacén

Los tipos de costes indirectos de almacén en que se puede incurrir varían mucho en función del tipo de almacenes y de las actividades y productos asociados a ellos. La principal distinción, en cuanto a costes, es entre costes fijos y variables, con otras diferencias entre los asociados a infraestructura, producción, manipulación, inventario, almacenamiento, gestión, etc.

Entre los principales costes, están los asociados a infraestructura, como el alquiler, el mantenimiento, la compra de nuevas infraestructuras y la financiación asociada; y los asociados a gestión y personal, como el coste de la mano de obra para operar el almacén, el coste de transporte y almacenamiento, los materiales, la supervisión y los costes financieros.

Inventario y gestión

A menudo, el inventario de ciertos artículos o productos no se gestiona perfectamente y conduce a una estructura de costes ineficiente, ya que los artículos en stock pueden caducar antes de ser utilizados, o pueden colocarse mal, lo que conduce a una estructura de costes mayor. Además, una vez que el almacén se llena de artículos en stock, puede ser necesario almacenarlos en una infraestructura mayor, lo que genera más costes.

Por lo tanto, cuando se trata de inventario y gestión, es necesario adoptar un enfoque adecuado, así como realizar un inventario preciso y ejercer una supervisión constante, para que el coste indirecto asociado al almacén se mantenga al mínimo.

Manipulación y conservación

Almacenar, gestionar y conservar las materias primas, los productos en proceso y los acabados, también conlleva costes. Suelen ser los costes más abstractos, e implican el coste de la mano de obra, el uso de cintas transportadoras y máquinas, así como el coste del transporte u otros servicios implicados en el almacenamiento de los productos.

Con el enfoque adecuado, sus costes asociados también pueden reducirse al mínimo.

Metodología de análisis de costes

Para analizar el coste asociado al almacén, es necesario llevar a cabo un enfoque adecuado de análisis de costes. Esto lo han hecho algunas empresas, y se ha desarrollado una metodología particular, que permite a las empresas analizar más a fondo los tres mayores componentes del coste del almacén, y visualizar dónde están pagando más de lo que deberían.

El objetivo de este enfoque es identificar el menor coste posible de cada componente, en contraposición al coste real que está pagando la empresa. Esto permite a las empresas comprender con precisión dónde se asignan sus costes, y considerar estrategias de reducción de costes.

Conclusión

Sin una gestión adecuada, los Costes Indirectos de Almacén pueden tener un impacto tremendo en el conjunto de la empresa. Por otra parte, estos costes deben gestionarse adecuadamente, con una metodología de comprobación, análisis de existencias y análisis de costes, para sacar el máximo partido de un almacén y asegurarse de que los costes relacionados con él se mantienen lo más bajos posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *