Qué es un Almacén automático vertical
El término «almacén automático vertical» se refiere a los sistemas de almacenes automatizados que utilizan la robótica y otras tecnologías para aprovechar al máximo el espacio del techo. También conocidos como Módulos de Elevación Vertical (VLM) o Almacenes Verticales Automatizados (AVW), estos sistemas se basan en el principio «mercancía a hombre», que ha revolucionado la forma de almacenar y gestionar las mercancías.
En esencia, el principio «mercancía a hombre» implica el almacenamiento de mercancías en estanterías, cajones, sistemas transportadores y otros métodos que facilitan el acceso a las mercancías. Esto obliga a los trabajadores a desplazarse por el almacén para acceder a las mercancías, en lugar de que los trabajadores las saquen de las estanterías y las coloquen en ellas. En otras palabras, las mercancías llegan a los trabajadores y no al revés. El resultado es un sistema de almacén mucho más eficaz y productivo.
Cómo funciona el almacenamiento automático vertical
Los sistemas de almacenamiento automático vertical suelen implicar el uso de elementos robóticos y mecánicos para almacenar, recuperar y gestionar mercancías en un entorno de almacén. Los almacenes verticales automáticos pueden diseñarse a medida para adaptarse a las necesidades de cualquier almacén concreto, en función de factores como el tamaño, la forma y la superficie disponible.
Uno de los sistemas de almacenamiento vertical más populares es el sistema LOGIMAT® de SSI. Este sistema consta de ocho anchuras diferentes en dos profundidades distintas, así como de una altura de máquina autodeterminable de hasta casi 24 metros. Este sistema se utiliza para gestionar las existencias de almacén de cualquier tipo de artículos de pequeño formato de forma automatizada y mecanizada, aprovechando al máximo el espacio vertical.
Otros tipos de sistemas de almacenamiento vertical son los sistemas de automatización vertical de estanterías LOGIMAT® y Modula, ambos basados también en el principio de mercancía a hombre. Los sistemas Logimat® se utilizan para gestionar eficazmente el inventario del almacén, mientras que los sistemas de automatización vertical de estanterías Modula ayudan a maximizar el espacio, reducen la necesidad de trabajadores manuales y evitan daños en los productos.
Beneficios de los sistemas de almacenamiento vertical automático
El uso de sistemas de almacenamiento vertical automático ofrece algunas ventajas importantes que superan con creces las capacidades de los sistemas de almacenamiento tradicionales. En primer lugar, los sistemas de almacenamiento vertical pueden ahorrar hasta un 90% de superficie, haciendo posible almacenar 80 metros cúbicos de mercancías en un espacio de sólo 16 metros cuadrados. Esto es posible gracias a la capacidad de almacenamiento de alta densidad de estos sistemas, que les permite almacenar mercancías hasta a 16 metros de altura.
Además, los sistemas automatizados de almacenamiento vertical son más seguros que los métodos tradicionales. Son menos propensos a los robos y pueden controlarse con mayor precisión. Por último, los sistemas de almacenamiento vertical automatizado reducen la necesidad de mano de obra, ya que las mercancías se almacenan y recuperan de forma automatizada, lo que resulta en un flujo de trabajo más eficaz y productivo.
Conclusión
En conclusión, los sistemas de almacenamiento vertical automatizado son una forma eficaz y cómoda de gestionar y almacenar mercancías en un almacén. Aprovechan el espacio disponible en el techo e incorporan elementos robóticos y mecánicos para automatizar y mecanizar la gestión de las existencias del almacén. El resultado es un sistema de almacén mucho más organizado y eficaz que reduce la necesidad de mano de obra y aprovecha al máximo el espacio existente. Los sistemas automatizados de almacenamiento vertical aportan numerosas ventajas y facilitan mucho la gestión de las existencias e inventarios del almacén.