Qué es un Zac en logística
La logística es un proceso complejo que implica la coordinación, la gestión y el transporte de mercancías desde su punto de distribución hasta su destino final de forma fluida y rentable. Para conseguirlo, se utilizan numerosas herramientas que ayudan a las empresas a gestionar eficazmente sus operaciones de almacenamiento, envío y entrega. Una de las herramientas más esenciales utilizadas hoy en día en la industria logística es la Zona de Actividad Logística (ZAC).
Una ZAC es una zona de actividad industrial y comercial estratégica e intermodal situada cerca de puertos, aeropuertos y autopistas principales. Este tipo de zona está diseñada para facilitar el transporte de mercancías proporcionando los servicios e instalaciones necesarios, como infraestructuras de transporte y almacenamiento, así como acceso a las carreteras principales y a los recursos y servicios necesarios.
Una ZAC también es ventajosa en términos de requisitos administrativos, fiscales y normativos. La infraestructura de la ZAC suele estar rodeada de atractivas medidas fiscales y reglamentarias, lo que significa que las empresas que se establecen en una ZAC se benefician de los incentivos reglamentarios y fiscales previstos, contribuyendo a reducir el coste de llevar a cabo sus operaciones empresariales.
El objetivo de una ZAC es fomentar las actividades empresariales, aumentar la competencia y favorecer el desarrollo de un sistema logístico eficaz y sostenible. Algunos de los elementos más importantes de una ZAC son los almacenes, las zonas de depósito, los centros de transporte y los locales comerciales. También incluye servicios como aduanas, seguridad y funciones administrativas.
Los beneficios de una ZAC van más allá de proporcionar la infraestructura y los servicios necesarios; también facilita el intercambio inmediato de bienes y materiales entre empresas y clientes, ahorrando dinero y tiempo a las empresas. Además, gracias a su ubicación estratégica, una ZAC puede ofrecer a las empresas una mayor flexibilidad a la hora de gestionar las operaciones de su cadena de suministro.
El concepto de ZAC va de la mano de otros procesos relacionados con la logística, como los Procedimientos Operativos Normalizados (PNT), las transacciones entre empresas (B2B) y las transacciones entre empresas y consumidores (B2C). Los PNT se refieren a un conjunto de instrucciones utilizadas para ayudar a los empleados a realizar operaciones complejas y rutinarias, mientras que las transacciones B2B y B2C se refieren a la relación comercial entre dos partes, ya sea el vendedor y el consumidor o el vendedor y otra empresa.
Además, una ZAC está estrechamente relacionada con conceptos como almacén y centro logístico. Un almacén es un edificio o espacio físico donde se almacenan las mercancías hasta que se necesitan para su entrega. Por otra parte, un centro logístico es similar a un almacén en el sentido de que realiza tareas de almacenamiento, transporte y entrega dentro y fuera de una ZAC. Para facilitar el almacenamiento, el transporte y la entrega de mercancías en una ZAC, las empresas utilizan el servicio Click and Collect.
En conclusión, una ZAC es una herramienta logística esencial que permite a las empresas mejorar sus operaciones en la cadena de suministro prestando servicios eficaces y rentables. Al utilizar una ZAC, las empresas pueden beneficiarse de la infraestructura, los recursos y los servicios proporcionados, así como reducir sus costes gracias a los atractivos incentivos fiscales y normativos disponibles. Por último, una ZAC también facilita el intercambio de bienes, materiales y servicios entre empresas y clientes a través de servicios como SOP, B2B, B2C, Click and Collect y gestión de almacenes y centros logísticos.