Tecnología RFID – Qué es y como funciona

La tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) es una forma de comunicación inalámbrica que recurre al uso de acoplamiento electromagnético o electrostático para identificar de forma única un objeto, persona o animal. Esta tecnología se ha aprovechado de maneras diversas en diferentes empresas, siendo el sistema más rápido para localizar o identificar cualquier objeto. Consiste en transmitir una señal continua dentro de un radio de alcance determinado y cuando una etiqueta entra en contacto con esta señal, realiza un proceso de lectura y escritura de datos en forma inalámbrica.

Componentes principales de RFID

Los principales components de RFID son la antena, los lectores (Transceiver) y las etiquetas (tags). La antena, también conocida como Transpondedor, es capaz de emitir y recibir señales de radiofrecuencia que comunican a los lectores con los tags. Estos últimos están fabricados con materiales especialmente diseñados para enviar señales a los lectores, así como para almacenar datos. El transceptor acepta la información enviada desde la etiqueta, se encarga de leerla y de transmitirla al sistema central de la empresa.

Ventajas y desventajas de RFID

Como tecnología, RFID presenta una gran cantidad de ventajas. Una de ellas es la localización en tiempo real, lo cual permite a un empleado tener información precisa sobre la localización de un determinado producto. También presenta una buena velocidad de respuesta; generalmente de menos de 100ms. Esta característica le deja a uno identificar y localizar de manera rápida un producto. Por supuesto, una etiqueta RFID permite almacenar una amplia cantidad de información, lo cual facilita el control y el seguimiento de los procesos.

Finalmente, este tipo de tecnología ofrece la contrapartida de desventajas. La principal de ellas es su alto costo. Además, si no se cuenta con la canales de seguridad adecuados, una persona ajena podría obtener información de un producto controlado por este sistema. Otro punto negativo que se tiene que considerar es la sensibilidad del aire que se establece entre la antena, el lector y el tag. Dependiendo de esta, el sistema se podría desestabilizar.

Aplicaciones de RFID

La tecnología RFID se usa para lograr una cantidad importante de propósitos. Algunos de los usos más comunes son los que se hace de ella para identificar el control de entradas de personas en diferentes eventos, la localización de activos, el control de inventarios, y el seguimiento de objetos. El transporte, almacenamiento, logística y fabricación también son sectores donde se aplica esta tecnología.

En el campo de la fabricación, se utilizan para localizar los productos en cada paso del proceso productivo, para asegurarse de que se satisefan los estándares de calidad y también para controlar los niveles de inventario. Por otro lado, RFID se puede usar para mejorar los procesos de embarque, la determinación de la ubicación exacta de los productos y la identificación de los bultos. Por último, es muy común usar la tecnología para el control de seguridad, la verificación de los documentos y la certificación de información para realizar los procesos de certificación de productos.

Middleware RFID

El Middleware RFID es un sistema de procesamiento de datos, utilizado para extraer información de los lectores RFID y transmitirla a los programas de gestión como un ERP. También sirve para integrar la información proveniente de diferentes fuentes y convertirla en formato utilizable. Este sistema, con su funcionamiento simple proporciona a la empresa datos precisos para el control de la situación y así mejorar los resultados.

Resumen

En conclusión, RFID es una tecnología moderna que ofrece una gran cantidad de ventajas en diferentes sectores tales como transporte, almacenamiento, logística y fabricación. Esta tecnología se compone de antenas, lectores y etiquetas, los cuales son necesarios para generar la comunicación inalámbrica entre el sistema y los dispositivos. La información se almacena en los tags, los cuales son leídos por los lectores con ayuda de la antena. Para que todo el proceso sea posible se requiere del uso de software middleware como un agregado para el control y procesamiento de la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *